Cuando hablamos de una persona, nunca pensamos en lo que conlleva todo, cosa que explicaremos hoy.
Teniendo en cuenta el pasado, no llegamos a hacernos a la idea de que provenimos de un ser prehistórico el cuál no era bípedo, lo que le daba muchas desventajas y ventajas por supuesto pero gracias a la evolución hemos llegado a la locomoción bípeda.
Por supuesto, esto también supone ventajas y desventajas que pasaremos a explicar.
Dentro de las ventajas veo que todas se relacionan con la supervivencia, ya que nos libera los brazos y las manos, que nos permite coger objetos mientras andamos y fabricar herramientas lo que conlleva a una estimulación del cerebro y su aumento junto con una mayor precisión de la mano.
Otra gran ventaja es que estimula el cerebro en general, ya que se precisa más de el para todo el movimiento, reduciendo el uso de energía.
Por último, una ventaja muy curiosa es que nos hace experimentar cambios morfológicos ya que adapta toda la parte de la espalda a la posición erguida y nos da mayor capacidad de movimiento.
Como en todos los casos, un poder conlleva una responsabilidad y unas desventajas por lo que no todo es perfecto, ya que el bipedismo en caso de peligro no nos permite escapar ya que somos más lentos, suponiendo también grandes tensiones en la columna vertebral y se lleva un proceso de arpendizaje para caminar mucho más lento (2 años) y existen más posibilidades de lesiones accidentales sobre todo en la rodilla, junto con una complicidad en el parto debido a la forma de la pelvis.
Uno de los primeros ejemplares de humano en estado bípedo es la llamada Lucy la que se calcula que tiene al rededor 3,2 a 3,5 millones de antigüedad.
Se le dio este nombre debido a que el descubridor Donald Johanson escuchaba la canción escrita por Los Beatles "Lucy un the Sky with Diamonds" en el momento de su descubrimiento pasando a la historia como Lucy para siempre.
Documentales orientativos y canción: